DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS Y PADRONES
Por: Última modificación: 20/05/2021 01:25
I. Revisar detalladamente los padrones de beneficiarios con los que cuenta la Secretaría para la entrega de los programas de apoyo, validando que se estará entregando la ayuda los sectores que más la requieren.
II. Presentar los resultados de la revisión y validación de padrones de beneficiarios registrados para su evaluación y retroalimentación por el área correspondiente.
III. Investigar y reportar continuamente las condiciones de pobreza y necesidad que requieren ser atendidas inmediatamente, para garantizar el buen funcionamiento de los programas de apoyo.
IV. Gestionar el apoyo directo de manera efectiva a las áreas detectadas como vulnerables como parte de las estrategias de trabajo implementadas.
V. Desarrollar un plan de trabajo que permita detallar los casos presentados y su seguimiento para la evaluación del trabajo efectuado.
VI. Difundir información veraz y completa a las áreas pertinentes para agilizar el proceso de atención y canalización de apoyos.
VII. Fundamentar íntegramente la información remitida a cada área sobre necesidades y diagnósticos detectados.
VIII. Enterar los resultados del trabajo realizado por el área y el equipo de trabajo que hace posible los resultados que se ven impactados en la calidad de vida del ciudadano día con día.
IX. Consolidar un proceso adecuado y un equipo de trabajo comprometido a mantener la estabilidad y equilibrio, así como la mejora constante en el plan de acción a realizar continuamente.
X. Instrumentar al equipo de trabajo con la información y herramientas de trabajo que permitan consolidar los objetivos y metas planteadas para alcanzar las mejoras de calidad de vida en los estándares adecuados que día con día lleguen a ampliar la cobertura y así establecer mejoras en las condiciones de desigualdad social y económica.