ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Por: SUANY MARALY SANCHEZ Última modificación: 19/04/2021 12:49
Considerando que mediante Decreto del Poder Ejecutivo Estatal publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 14 de agosto de 1998 se crea el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya cabeza de sector es la actual Secretaría de Educación, con el objeto de ofrecer espacios educativos a la gran demanda de educación media superior.
El Decreto de Creación del CECyTE BC tuvo reformas el 04 de enero y 20 de Octubre ambas en el año 1999, el 04 de mayo de 2001, el 24 de marzo del 2003, 31 de marzo del 2006 y el 25 de Marzo del 2011, con el objeto de contribuir, impulsar y consolidar los Programas de Educación Media Superior Tecnológica en la entidad.
Con la finalidad de operar y apoyar educativa, técnica, pedagógica y financieramente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California, fue suscrito en el año de 1998 el Convenio de Coordinación entre la Secretaría de Educación Pública y el Ejecutivo del Estado.
Es objetivo del CECyTE BC cubrir a la necesidad que tienen las instituciones educativas de construir un espacio que imparte educación, la cual consiste en un bachillerato tecnológico bivalente cuya modalidad le permite al alumno tener a su disposición el material e instrumentos que les permitan desarrollar de manera eficaz su conocimiento sobre cualquier tema que se analice, consulte, estudie y practique, dentro de un marco de respeto y armonía, así como contar con herramientas para su futuro desarrollo académico y profesional que le permita continuar con sus estudios de nivel superior así como prepararse con los conocimientos en la carrera que seleccionó durante su estancia en esta Institución, obteniendo un título de técnico, lo cual permitirá su inserción en el mercado laboral al contar con las habilidades requeridas.
La creación del CECyTE BC se debió a un crecimiento acelerado del número de egresados de secundaria a partir de la segunda mitad de la década de los noventas, mientras que en el periodo 1990-1994 la tasa promedio anual de crecimiento en el número de egresados de secundaria fue de 2.6 por ciento, de 1995 a 1998 la tasa fue del 8 por ciento, a lo cual el gobierno del estado respondió favorablemente ante esta necesidad y autorizó la creación y operación de nuevos servicios educativos del nivel medio superior que permitieran fortalecer la oferta ajustándola a la creciente demanda.
Otro factor decisivo sin lugar a duda para la creación de CECYTE BC fue la participación del sector productivo, en particular a través de los Comités de Vinculación de Mexicali y Tijuana, quienes avalaron la creación de nuevas instituciones de educación media superior de carácter tecnológico que permitieran formar recursos humanos calificados para afrontar los retos de la globalización, la productividad y la competitividad.
Como se observa en estos antecedentes, el CECyTE BC no sólo fue el resultado de la necesidad de atender una creciente demanda educativa del nivel medio superior, sino que sin lugar a dudas vendría a reforzar las necesidades de contar con un recurso humano calificado para dar respuesta a un sector que así lo requería como es el sector industrial, y de igual manera lograr un mayor desarrollo social.
Actualmente la propuesta educativa de esta institución se conforma de diez carreras tecnológicas: Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial de Alimentos, Electrónica, Laboratorista Químico, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Producción Industrial, Programación, Servicios de Hotelería, Música y 2 carreras en trámite de registro que son Técnico en Cultura Física y Deporte y Técnico en Logística. Se incorpora en el inicio de ciclo escolar 2021-2 Técnico en Producción Agrícola.
Con base en lo anterior, se crean en el mismo año de creación del CECyTE BC en los municipios de Mexicali el Plantel Xochimilco y en Tijuana los planteles El Florido y Pacífico.
El CECyTE BC actualmente cuenta con una cobertura de 28 planteles en el estado y con instalaciones centrales de Dirección General ubicadas en la ciudad de Mexicali, así como un centro comunitario donde se brinda capacitación en cultura, danza y deportes a la comunidad en general, aunado a esto, se cuenta con 12 extensiones, los cuales trabajan en espacios de educación básica de comunidades en zonas rurales que requieren el servicio de educación media superior.
Mexicali
Planteles:
Xochimilco, Compuertas, Misiones, San Felipe, Bella Vista, Los Pinos, Los Portales y Centenario.
Planteles con Extensiones:
Vicente Guerrero y extensión Ejido Hermosillo
Guadalupe Victoria y extensión Oviedo Mota
Ejido Puebla y extensión Michoacán de Ocampo
Tijuana
Planteles:
El Florido, Pacífico, Villa del Sol, Zona Río, El Niño, Las Águilas y Cachanilla, Altiplano, La Presa, Playas de Tijuana, Lázaro Cárdenas y Urbivillas.
Ensenada
Planteles con Extensiones:
Ensenada y extensiones San Antonio, Eréndira y El Zorrillo.
San Quintín y extensiones: Bahía de los Ángeles, Díaz Ordaz y Villa de Jesús María.
Tecate
Plantel: Tecate.
Playas de Rosarito
Planteles:
Rosarito y Primo Tapia.