ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Por: ELIZABETH MARTINEZ Última modificación: 28/04/2021 14:42
A continuación, se describen en orden cronológicos los acontecimientos que dieron origen al actual INDIVI denominado Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California:
09 de diciembre de 1969.
Siendo Gobernador de Baja California el C. Ing. Raúl Sánchez Díaz Martell, mediante el decreto No 70, expedido por la H. VI Legislatura del Congreso del Estado, propone la creación de un Organismo Descentralizado, denominado Bienes Raíces del Estado de Baja California; se publicó el citado Decreto en el Periódico Oficial del Estado el 20 de diciembre del mismo año.
07 de septiembre de 1978.
Siendo Gobernador Constitucional del Estado de Baja California el C. Roberto de la Madrid Romandía, propone el cambio de nombre del Organismo Descentralizado denominado Bienes Raíces del Estado de Baja California, por el de Inmobiliaria del Estado de Baja California, cuyo objeto principal fue la dotación de lotes con servicios progresivos y acciones de ampliación y mejoramiento de vivienda. Se publicó el Decreto en el Periódico Oficial del Estado el 10 de septiembre del mismo año.
30 de julio de 1980.
Siendo Gobernador Constitucional del Estado de Baja California el C. Roberto de la Madrid Romandía, se expide decreto donde se crea el Organismo Público Descentralizado Instituto de Vivienda INDECO-Estado de Baja California, para asegurar la ejecución de los programas que en materia de vivienda y asentamientos humanos ejecuta el Gobierno del Estado, en cumplimiento al convenio celebrado el 10 de octubre de 1978 con el Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad y de la Vivienda Popular Federal, creado el 20 de febrero de 1971.
25 de Marzo de 1982
El Ejecutivo del Estado expide decreto para crear el Instituto de Vivienda del Estado de Baja California, donde extingue al Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad y de la Vivienda Popular, absorbiendo sus atribuciones, así como para hacer la función de Comisión Liquidadora del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad y de la Vivienda Popular. Se publicó el decreto en el Periódico Oficial de fecha 31 de Marzo del mismo año.
30 de Abril de 1990.
Siendo Gobernador Constitucional del Estado de Baja California el C. Lic. Ernesto Ruffo Appel, se publicó en el Periódico Oficial el decreto para crear la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra del Estado de Baja California con el objeto de llevar a cabo un Programa de Regularización de lotes habitacionales irregulares, para que las familias de escasos recursos pudieran contar con un Título de Propiedad para constituir su patrimonio familiar.
25 de Junio de 1990.
Siendo Gobernador Constitucional del Estado de Baja California el C. Lic. Ernesto Ruffo Appel, se proponen reformas y adiciones al Decreto de Creación de Inmobiliaria del Estado de Baja California, y abroga al de creación del Instituto de Vivienda del Estado de Baja California, cuyas atribuciones son absorbidas por Inmobiliaria del Estado de Baja California. El decreto se publica en el Periódico Oficial del Estado el 20 de Julio del mismo año.
12 de Mayo de 1993.
El Ejecutivo Estatal expide decreto donde reforma al de creación de la Inmobiliaria del Estado de Baja California, donde se circunscribe la atención territorial de Inmobiliaria del Estado de Baja California exclusivamente al Municipio de Mexicali en lugar de la cobertura estatal. Asimismo, propone la regionalización de las Gerencias Delegacionales en Tijuana-Tecate y la de Ensenada, para funcionar como Inmobiliarias Estatales en Organismos Descentralizados con personalidad jurídica propia. El Decreto se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 14 de Mayo de 1993.
12 de mayo de 1993.
El Ejecutivo Estatal expide Decreto donde se crea el Organismo Descentralizado denominado Inmobiliaria Estatal de Ensenada, con Personalidad Jurídica propia y ámbito de atención en el Municipio de Ensenada. El Decreto se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 14 de mayo de 1993.
10 de junio de 1993.
El Ejecutivo Estatal publicó en el Periódico Oficial el Decreto donde se crea el Organismo Descentralizado denominado Inmobiliaria Estatal Tijuana-Tecate, con Personalidad Jurídica propia y ámbito de atención en los Municipios de Tijuana incluye el hoy municipio de Rosarito y Tecate.
30 de enero de 2008
Siendo Gobernador Constitucional del Estado de Baja California el C. Lic. José Guadalupe Osuna Millán, se crea el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California, con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propio. A su vez extingue los Organismos Públicos Descentralizados denominados Inmobiliaria del Estado de Baja California, Inmobiliaria Estatal de Ensenada, Inmobiliaria Estatal de Tijuana-Tecate y Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra del Estado.
El INDIVI se constituye en una sola Entidad Paraestatal que impulsa la promoción, realización de programas y acciones de carácter estratégico en materia de Suelo, Vivienda y Regularización de la Tenencia de la Tierra, con el propósito de mejorar la eficiencia y ampliar la cobertura de acciones en beneficio de la población del Estado. El Decreto se publica en el Periódico Oficial del Estado el 08 de febrero de 2008, entrando en vigor a los 90 días posteriores el 09 de mayo de 2008.
Con base en ello, el 05 de marzo de 2010 fue publicado el Reglamento Interno del INDIVI y la última modificación fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 26 de abril de 2019, donde la premisa fue asegurar que el Reglamento Interno armonice con las políticas que puedan impulsar modificaciones estructurales, así como detectar e incidir en los agentes de resistencia hacia las políticas de cambio por compactación de unidades administrativas internas.